Noticias

Palabras de cariño, para celebrar nuestro 79 aniversario

El que estaba sentado en el trono dijo: «¡Yo hago nuevas todas las cosas!». Y añadió: «Escribe, porque estas palabras son verdaderas y dignas de confianza» (Apocalipsis 21,5) ALGUNOS MENSAJES RECIBIDOS POR EL 79 ANIVERSARIO DEL S.E.T. «Felicidades, queridas/os colegas! Larga vida al SET!» (Dr. ARY FERNÁNDEZ, rector del SET) «Felicidades para nuestro Seminario. Y gratitud por su ministerio.» (Dr. DANIEL IZQUIERDO, profesor presbiteriano) «Muchas felicidades para tod@s!!! Excelente día!!!» (Dra. CARMEN NUALLA, profesora episcopal) «Muchas felicidades.» (Sc.M. KIRENIA CRIADO, profesora cuáquera) «Una Bendición de Dios especial para el Seminario Evangélico de Teología, completo el nombre, porque así lo siento en mi corazón. El Seminario ha sido una bendición para las Iglesias Cubanas, allí se han preparado, a través de estos años, pastores y laicos que han ministrado la Palabra y la han vivido en su cotidianidad en Cuba y fuera de sus fronteras. Y no han sido pocos hermanos y hermanas de otros países que han pasado por sus aulas. En el plano personal, el Seminario ha representado mucho. Estudié, conocí a Rita, me casé, nos nació nuestro primer hijo Humbertico. Me gradué. Después obtuve el título de Maestría. Serví como maestro y tuve además el privilegio de servirle como Rector. Por último nuestra hija Esthercita se graduó de Licenciada en Teología y sirvió como profesora. «Por todo esto y más un día le dije a alguien: «cómo voy a dejar y olvidar al Seminario si ocupa un espacio tan grande en mi vida. «A Dios sea la Gloria por lo que hizo por mi», dice un himno que cantó el Coro Shalom. AMÉN» (Th.M. HUMBERTO FUENTES, exrector del SET 1993-1996) «Felicidades a todas y todos!!!» (Th.M. DORA ARCE, profesora presbiteriana) «Luz viva siempre en el SET. Muchas Felicidades!!» (TERESITA DE ARMAS) «Excelente meta. Adelante» (Dr. MARCOS ANTONIO RAMOS) «Muchas felicidades. Larga y bendecida vida al SET. Que la misión de guiar a pensar sobre Dios siga siendo impulso y camino. Un gran abrazo» (Th.M. DAYLINS RUFIN, profesora bautista) «Feliz cumpleaños, desde Madrid se lo deseamos.» (RENATO LINGS) «Muchas felicidades, en este aniversario 79, a todos los que hacen posible la hermosa faena humana y teológica del Seminario Evangélico de Teología.» (Dr. LUIS ERNESTO MARTÍNEZ)

SET a sus 79 años: Dejar el refugio del pasado para florecer en el futuro

Guíanos por las más altas rutas de la santidad;proclamando para el almaverdadera libertad.DANOS LUZ Y VALENTÍAY FIRMEZA EN TU VERDAD Sin embargo, no quisiéramos convertir esta fecha en un refugio de lo que fuimos en el pasado, sino centrarnos en celebrar lo que somos hoy y en lo que será nuestro futuro. Nos sentimos inconformes también con contentarnos únicamente en lo que somos ahora, nuestra meta es seguir avanzando y floreciendo. Vivimos un momento nuevo, la clave no es acostumbrarnos a ser continuidad, el pasado hay que evaluarlo y ajustarlo. Hay cosas que nunca cambian, pero otras pueden variar de época en época. SER EL SEMINARIO HOY implica rupturas y respuestas novedosas, porque los tiempos así lo exigen. Las palabras del apóstol Pablo han de dar a este aniversario una nueva resonancia: «Hermanos, yo sé muy bien que todavía no he alcanzado la meta; pero he decidido no fijarme en lo que ya he recorrido, sino que ahora me concentro en lo que me falta por recorrer. Así que sigo adelante, hacia la meta, para llevarme el premio que Dios nos llama a recibir por medio de Jesucristo.» (Filipenses 3,13s) Señor, danos luz y valentía y firmeza en tu verdad.

Breve presentación de los primeros 79 años del Seminario Evangélico de Teología

• El 1 de octubre de 1946 se celebró la reunión solemne de la Junta Directiva del Seminario, a la que asistieron en representación de las Iglesias Metodista y Presbiteriana, los reverendos Sterling Augustus Neblett, Francisco García Serpa, Julio A. Fuentes, Humberto Carrazana, Ángel E. Fuster, Emilio Veitía, y las miembros laicas: Lorraine Buck, Gertrude Cowan y Adolfina García. No pudo asistir en esa ocasión la Sra. Edelmira Cuesta Báez, que había sido, hasta este momento, la primera y única representante femenina en la Junta Directiva. A la reunión del 1 de octubre también asistió el Rev. Maurice Cecil Daily, en su carácter de Director actuante del Seminario. • Dos años después, en 1951, se celebró la incorporación de la Iglesia Episcopal, que ya colaboraba en la docencia desde 1948. • En 2006, la dirección de la Iglesia Metodista decide retirarse de la Junta Directiva del SET. • En 2010, el Instituto Superior de Estudios de Ciencias de la Religión, con sede en La Habana, pasa a formar parte oficialmente de la estructura del Seminario. Este mismo año se abre una subsede del SET en Holguín, en instalaciones de la Iglesia de Los Amigos cuáqueros, • En el mes de junio de 2015, la Junta Directiva acuerda por unanimidad aceptar a la Fraternidad de Iglesias Bautistas de Cuba y a la Iglesia de Los Amigos cuáqueros como miembros asociados de este Seminario. Los primeros representantes de esas iglesias que asisten a una reunión de la Junta Directiva son el Rev. Maykel Báez Bruffau (FIBAC) y la pastora María Armenia Yi Reina (Los Amigos). • En 2016, la Junta Directiva acuerda nombrar al Dr. Reinerio M. Arce Valentín como Vicedecano encargado de atender las actividades del Seminario en su sede del Centro Diocesano de la Iglesia Episcopal de Cuba, y que abarca los programas de bachillerato en teología y licenciatura y maestría en Ciencias de la Religión. • El 12 de octubre de 2024 comienzan oficialmente las clases en La Habana, en la nueva sede del SET, sito en calle Ermita Nro. 87, entre Conill y Tulipán, municipio Plaza. • En sus primeros 79 años de existencia el Seminario ha recibido estudiantes de más de un centenar de Iglesias cristianas e instituciones fraternales y ecuménicas, de Cuba y de alrededor de 20 países de América, Europa, África y Asia. • Nuestra gratitud a Dios, quien hasta aquí nos acompaña y hace posible que podamos celebrar con orgullo este maravilloso tiempo, sirviendo a las Iglesias y al pueblo de Dios.

Citas Relacionadas con el Seminario

1946-2025 Seminario Evangélico de Teología, Matanzas «El Seminario es hijo del movimiento ecuménico cubano, y se ha mantenido a través del tiempo por el respeto a la identidad de las denominaciones.» Rev. Pablo Odén Marichal Rodríguez, quinto Rector (1984-1993) «En el Seminario, mi concepto de iglesia cobró una nueva dimensión.» Pbro. Miguel Pérez Coca, egresado de la XIV clase (1962) «El Seminario ofrece una educación teológica ecuménica, la verdadera y única educación teológica posible.» Pbra. Ofelia Ortega Suárez, séptima Rectora (1996-2004)

Rector del S.E.T. Visita Seminario Teológico COLUMBIA

El rector del Seminario, Pbro. Dr. ARY FERNÁNDEZ ALBÁN se encuentra cumplimentando una invitación de COLUMBIA THEOLOGICAL SEMINARY (CTS), en Decatur, estado de Georgia. Le acompaña en este viaje su esposa, la Pbra. Beidy Casas Aragón. En la foto aparece con el undécimo Presidente de CTS, el Rev. Dr. Victor Aloyo, Jr.; y con los profesores eméritos Justo y Katherine González. El historiador y teólogo Dr. Justo González (88) estudió en el Seminario Evangélico de Teología, en Matanzas; y se doctoró en teología en la Universidad de Yale. Esperamos que esta visita que, desde ya, ha sido calificada por el Dr. Fernández-Albán de «bien productiva», sea un impulso para reconectar ambas instituciones de educación teológica, que en el pasado compartieron proyectos conjuntos para la formación de doctores en Ministerio.