![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
Nuestro Seminario Evangélico de Teología se fundó el 1 de octubre de 1946, por lo que este año estamos festejando su aniversario 75. En su establecimiento participaron representantes de las iglesias metodista y presbiteriana. Dos años después, el 2 de mayo de 1951, se celebró públicamente la incorporación oficial de la Iglesia Episcopal, que ya colaboraba con la docencia desde 1948.
|
|
Durante todos estos años, el SET se ha vinculado con más de 110 iglesias, religiones e instituciones, en un mutuo enriquecimiento. Su filosofía educativa enfatiza variados temas: bíblico, teológico, ecuménico e interreligioso, de género, personas con discapacidad, misión, diaconía y, en la base de todo, se constata la preocupación por desarrollar un concepto de educación bíblico-teológica ecuménica que responda a este kairós de Cuba, junto con una orientación ética constructiva y una práctica orientada al compromiso y al servicio social. Es por esto que el SET tiene la misión de brindar a todas las personas que participen de nuestros programas docentes una rigurosa formación académica, una sólida preparación espiritual y vocación de servicio, dentro de una experiencia comunitaria, ecuménica y diversa. Con motivo de esta celebración estamos: implementando nuestro proceso de planeamiento organizacional; lanzando un nuevo programa de doctorado en ministerios (DMin); adquiriendo una propiedad para los programas de Seminario en la capital; efectuando nuevos métodos de estudios a distancia; reestructurando nuestro sistema financiero y monetario; organizando jornadas teológicas; entre otros esfuerzos y actividades. Agradecemos sus oraciones y apoyo a nuestro ministerio a lo largo de todos estos años, para la gloria de Dios. “… Ebenezer, ‘El Señor no ha dejado de ayudarnos’” (1 Sm 7,12 NVI). Carlos Emilio Ham, rector |