Breve presentación de los primeros 79 años del Seminario Evangélico de Teología

• El 1 de octubre de 1946 se celebró la reunión solemne de la Junta Directiva del Seminario, a la que asistieron en representación de las Iglesias Metodista y Presbiteriana, los reverendos Sterling Augustus Neblett, Francisco García Serpa, Julio A. Fuentes, Humberto Carrazana, Ángel E. Fuster, Emilio Veitía, y las miembros laicas: Lorraine Buck, Gertrude Cowan y Adolfina García. No pudo asistir en esa ocasión la Sra. Edelmira Cuesta Báez, que había sido, hasta este momento, la primera y única representante femenina en la Junta Directiva. A la reunión del 1 de octubre también asistió el Rev. Maurice Cecil Daily, en su carácter de Director actuante del Seminario.

• Dos años después, en 1951, se celebró la incorporación de la Iglesia Episcopal, que ya colaboraba en la docencia desde 1948.

• En 2006, la dirección de la Iglesia Metodista decide retirarse de la Junta Directiva del SET.

• En 2010, el Instituto Superior de Estudios de Ciencias de la Religión, con sede en La Habana, pasa a formar parte oficialmente de la estructura del Seminario. Este mismo año se abre una subsede del SET en Holguín, en instalaciones de la Iglesia de Los Amigos cuáqueros,

• En el mes de junio de 2015, la Junta Directiva acuerda por unanimidad aceptar a la Fraternidad de Iglesias Bautistas de Cuba y a la Iglesia de Los Amigos cuáqueros como miembros asociados de este Seminario. Los primeros representantes de esas iglesias que asisten a una reunión de la Junta Directiva son el Rev. Maykel Báez Bruffau (FIBAC) y la pastora María Armenia Yi Reina (Los Amigos).

• En 2016, la Junta Directiva acuerda nombrar al Dr. Reinerio M. Arce Valentín como Vicedecano encargado de atender las actividades del Seminario en su sede del Centro Diocesano de la Iglesia Episcopal de Cuba, y que abarca los programas de bachillerato en teología y licenciatura y maestría en Ciencias de la Religión.

• El 12 de octubre de 2024 comienzan oficialmente las clases en La Habana, en la nueva sede del SET, sito en calle Ermita Nro. 87, entre Conill y Tulipán, municipio Plaza.

• En sus primeros 79 años de existencia el Seminario ha recibido estudiantes de más de un centenar de Iglesias cristianas e instituciones fraternales y ecuménicas, de Cuba y de alrededor de 20 países de América, Europa, África y Asia.

• Nuestra gratitud a Dios, quien hasta aquí nos acompaña y hace posible que podamos celebrar con orgullo este maravilloso tiempo, sirviendo a las Iglesias y al pueblo de Dios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *