Biblioteca

Dirección

Calle Dos de Mayo (final). C.P. 40100, Matanzas, Cuba.

Teléfono

(53) 45290575, extensión 19.

Horario

De lunes a viernes, de 9 AM. a 6 PM. Sábados y domingos, cerrado.

Denominación: Biblioteca Margaret McDougall Memorial.

Tipología: Biblioteca de institución de enseñanza superior universitaria.

Entre las principales instalaciones con que cuenta el Seminario Evangélico de Teología (SET) de Matanzas está la Biblioteca Margaret McDougall Memorial (Memorial a Margaret McDougall), especializada en temas religiosos y bíblico-teológicos. La misma fue construida a un costo de 14 000 dólares —donados por Walter McDougall, miembro de la Iglesia Presbiteriana Upper Montclair, de New Jersey, en memoria de su esposa—, e inaugurada el 21 de enero de 1952. Entre sus fondos, cuenta, además, con valiosas colecciones de temas como filosofía, historia, literatura, psicología, política, pedagogía y sociología, entre otros, bajo la modalidad de estantería cerrada.

Aunque el centro dispone de un presupuesto para la compra de nuevos libros, y se reciben por esta vía muchos de ellos, el modo principal de adquisición es mediante donativos bibliográficos, procedentes tanto de usuarios como de personas o instituciones ajenas a él. Otra forma de recuperar e incrementar los fondos que conforman el patrimonio bibliográfico ha sido la donación de bibliotecas particulares de exalumnos u otras personas relacionadas con el SET, residentes o no en Cuba.

A día de hoy, la Biblioteca cuenta con casi 40 000 volúmenes, 321 títulos de publicaciones periódicas con 10 235 ejemplares, y 351 trabajos de diploma y tesis.

Sus fondos, que datan desde el siglo XIX hasta el presente, están organizados por materias; los libros están ordenados según la Clasificación Decimal Universal, ampliada y adaptada a las necesidades concretas de la colección para dar mejor acomodo a los fondos en las áreas de Teología y Pastoral.

Además de su vasta colección, ofrece toda una serie de servicios que, adaptándose a las necesidades cambiantes de la comunidad estudiantil y social, se ponen a disposición de los usuarios. Para apoyar la prestación de los mismos, cuenta con una base de datos que contiene la totalidad de los documentos integrados a su fondo, a la cual se tiene acceso mediante el catálogo electrónico. También cuenta con un catálogo manual del tipo diccionario, conformado por la combinación de fichas de autor, título y materia, que contiene los documentos adquiridos antes de 1980.

Sumado a ello, el edificio acoge en una de sus alas el Centro Documental de la Memoria Protestante Cubana (en formación) —antiguo Archivo Histórico del SET—, que estará constituido por varios fondos documentales de alto valor histórico. El principal es el fondo del Seminario Evangélico de Teología, al cual se añadirán otros procedentes de iglesias, individuos, e instituciones, con el propósito de recuperar, conservar y divulgar la memoria histórica documental, gráfica y oral de las iglesias y el movimiento ecuménico cubanos.

También existe una librería donde poder adquirir publicaciones diversas, sobre todo de temas bíblicos, teológicos y pastorales.

Debido al carácter especializado de la Biblioteca, los beneficiarios de sus servicios son mayormente los estudiantes de los programas del SET, profesores, clérigos y laicos, pero también estudiantes de otros centros de enseñanza y otras personas de la ciudad.

Misión, objetivos y funciones

Misión

La Biblioteca Margaret McDougall Memorial es un servicio de apoyo al aprendizaje, la docencia, la investigación y demás funciones que constituyen la razón de ser del Seminario Evangélico de Teología. Su misión es facilitar a los usuarios el acceso a la información y a la formación permanente a través de una colección de documentos impresos, audiovisuales y electrónicos, principalmente sobre estudios teológicos y otros temas relacionados.

En un entorno en continuo cambio, la Biblioteca asume un compromiso especial de servicio a la sociedad, siendo un lugar motivador para el libre desarrollo de las ideas y la formación cultural de sus usuarios.

Objetivos

  • Ofrecer información actualizada de documentos tales como libros, proyectos de grado y tesis, páginas web, revistas electrónicas e impresas y todo tipo de documentos e informaciones sobre temas diversos.
  • Erigirse en espacio de discusión y participación social mediante el auspicio —aparte de servicios bibliográficos— de múltiples acciones docentes, promocionales, editoriales y expositivas.
  • Convertirse en un centro de referencia nacional e internacional para el conocimiento del pensamiento teológico cubano, gracias a la concentración de libros, revistas y fondos documentales concernientes al desarrollo del pensamiento cristiano en la Isla.

Funciones

  • Incrementar, preservar y difundir el acervo bibliohemerográfico que se custodia en sus instalaciones, así como desarrollar nuevas colecciones.
  • Mantener y desarrollar el Centro Documental de la Memoria Protestante Cubana que está integrado en la Biblioteca.
  • Promover la cooperación y el trabajo con bibliotecas, archivos, centros de documentación, museos e instituciones especializados en el pensamiento teológico y protestante en todo el mundo.
  • Fortalecer los nexos con instituciones humanísticas, culturales y eclesiales de la ciudad de Matanzas.