Plan de Estudios
OTROS PROGRAMAS
CAPACITACIÓN BÍBLICO-TEOLÓGICA
Objetivo general
Capacitarse, a través de la apropiación de conocimientos básicos y de recursos prácticos, a fin de desarrollar un mejor servicio al Evangelio y a la Iglesia.
Específicos
- Alcanzar una visión global de la formación, desarrollo y contenido de la Biblia, como memoria y testimonio escrito de la revelación de Dios.
- Reflexionar en las doctrinas que sustentan nuestra fe, el sentido teológico de los sacramentos y los valores éticos que fundamentan la vida cristiana.
- Apropiarse de conocimientos básicos y recursos prácticos para el ejercicio adecuado de la actividad educativa y litúrgica en la comunidad de fe.
- Conocer el devenir histórico de la Iglesia, desde sus orígenes hasta nuestros días; e identificar los grupos y movimientos religiosos fundamentales que coexisten en nuestra realidad cubana.
Duración: 3 años. El programa consta de doce asignaturas obligatorias, agrupadas en los campos de: Biblia, teología sistemática, teología práctica e historia de la Iglesia.
Título: Certificado de Capacitación Bíblico-Teológica
Modalidad: Presencial (externo)
Requisitos para matricular:
a) Ser graduado de noveno grado o equivalente
b) Poseer autorización y aval de una institución eclesial o movimiento ecuménico.
c) Cumplir todas las exigencias de ingresos establecidas para el programa.
CURRÍCULO CAPACITACIÓN BÍBLICO-TEOLÓGICA (EXTERNO)
Ciencias bíblicas
- La Biblia: palabra de Dios escrita
- Lectura e interpretación de la Biblia
- El Jesús histórico y el Cristo de la fe
Teología y Ética
- Nuestra fe
- Teología de los Sacramentos
- Valores evangélicos y dilemas éticos
Teología práctica
- Educación cristiana en la Iglesia
- Dinámica grupal
- Proclamación de la Palabra
- Culto cristiano
Historia de la Iglesia
- Historia de la Iglesia cristiana
- Nuevos movimientos religiosos